Preguntas y respuestas más frecuentes
Con el objeto de facilitar la comprensión de los servicios que ofrece Sail&Grow, a continuación ofrecemos una relación de las cuestiones que habitualmente nos formulan nuestros clientes. Cualquier otra duda puede ser aclarada a través de nuestro formulario de contacto.


¿INTERESADO EN NUESTRAS EXPERIENCIAS?
Si tienes cualquier duda o consulta, contacta con nosotros sin dudarlo. Atenderemos tu petición en menos de 24 horas.
¿Se necesita alguna titulación náutica?
No. No es necesario. Todas las experiencias se desarrollan, bajo la cobertura y gobierno de la embarcación por parte de un Patrón (Skipper) debidamente acreditado y autorizado según las normas de cada país y, por supuesto, plenamente integrado en la experiencia y las prácticas y ejercicios que, para el crecimiento y desarrollo, se sucedan a bordo.
Las experiencias de Sail&Grow, si bien se desarrollan a bordo de embarcaciones de vela y motor, no son experiencias con una motivación puramente náutica, ni pueden ser consideradas experiencias válidas para la obtención de titulaciones náuticas algunas.
En algunas ocasiones la experiencia puede ser dirigida por un miembro del equipo de Sail&Grow que cuente con un doble perfil. (p.e: Skipper y Coach).
Experiencias a medida
A pesar de que Sail&Grow ha diseñado un buen número de experiencias para facilitar el crecimiento y desarrollo personal/profesional teniendo en consideración distintos factores (zonas de navegación, duración, número de personas, tipo de equipo y embarcaciones, etc), es posible plantear algunas variaciones y sugerencias en torno a estos aspectos.
Es muy fácil, contacta con nosotros y valoraremos tus sugerencias.
Accede a formulario de contacto.
¿Cómo puedo desplazarme al Puerto Base?
Existe la posibilidad, si es previamente concertado con nuestro equipo, de que Sail&Grow ofrezca el servicio de traslado desde el aeropuerto, estación o alojamiento en el que se encuentre el cliente. Este servicio, representa un coste adicional al establecido por defecto en torno a cada experiencia.
Es muy fácil, contacta con nosotros y valoraremos el servicio requerido.
Accede a formulario de contacto.
¿Qué incluyen y qué no nuestras experiencias?
La experiencia por defecto INCLUYE:
- La disponibilidad de la embarcación elegido por Sail&Grow para la experiencia con todo su equipamiento. Siempre, bajo el gobierno de su patrón (Skipper) y sobre el plan de actividades o itinerario previsto.
- El servicio profesional que para el desarrollo y crecimiento de nuestros clientes presta el equipo de Sail&Grow, formado por Skippers, Mentores, Coaches, etc, según especifique cada experiencia.
- Seguro obligatorio de la embarcación, que incluye a sus tripulantes (equipo cliente + equipo Sail &Grow).
- En el caso de experiencias de una sola jornada, durante el desarrollo de la experiencia se ofrecerá un servicio de habituallamiento básico a bordo a modo de aperitivo. Todo ello, independientemente de otros servicios complementarios que, en este sentido, pudiera incluir una experiencia determinada (este aspecto se especificará en su correspondiente ficha).
- Equipamiento básico Sail&Grow: Un camiseta y/o Polo por persona.
La experiencia por defecto NO INCLUYE:
- Desplazamiento hasta el Puerto Base de referencia de cada experiencia.
- Pernoctación en la propia embarcación si este aspecto no está claramente especificado en la descripción de la experiencia.
- Desayunos, almuerzos, cenas y otros servicios no especificados en la descripción de cada experiencia.
- Equipamiento náutico (calzado, ropa de navegar, etc)
- Cualquier otro servicio o prestación que no esté claramente especificado y descrito en cada experiencia.
¿Y si las condiciones metereológicas no son favorables?
Una de las principales premisas, si no la primera, de Sail&Grow es garantizar la seguridad a bordo de nuestras embarcaciones. En ese sentido, todas las actividades están supeditadas a las condiciones meterorológicas durante la celebración de las mismas y bajo la decisión final del Skipper responsable de la embarcación.
En ese sentido, en el caso de que una actividad programada no pueda celebrarse, Sail&Grow propondrá a nuestros clientes una alternativa que permita el desarrollo de la misma en las mejores condiciones posibles o el cambio de fecha para su celebración, tanto si esta circunstancia es conocida con la suficiente antelación, como si ésta nos sorprende en el momento de celebrarse el desarrollo de la experiencia.
¿Cómo estimar la capacidad del barco en función del número de personas?
Todas las experiecias describen en la pestaña (BARCO) la capacidad reglamentaria de cada embarcación, tanto para la navegación diurna, como para la pernoctación en la misma si este aspecto forma parte de la experiencia.
De igual modo, Sail&Grow especifica en cada experiencia el número mínimo y máximo de personas admitido. Este rango no incluye al equipo de Sail&Grow. Así, por ejemplo, una embarcación con capacidad para ocho personas en navegación diurna podría ofrecerse con una capacidad mínima de cuatro personas y un máximo de seis, si la tripulación de Sail&Grow está formada por dos personas. Es decir, en total un máximo de 8 tripulantes entre el equipo del cliente y el de Sail&Grow.
Nuestra recomendación es que a la hora de elegir tu experiencia, tengas en consideración el espacio a bordo. En ese sentido, si un equipo está formado por cuatro personas, lo mejor es que el barco elegido esté certificado, al menos, para seis. Todos nuestros barcos reunen las condiciones necesarias para una navegación confortable, pero notarás la diferencia si además dispones de espacio extra.
Este aspecto no condiciona el precio de la experiencia, pues nunca se calcula por número de personas, sino por la embarcación y los servicios que la misma incluye.
Además, en el caso de experiencias de tipo crucero, en la que será necesario el uso de camarotes y sus correspondientes literas, es necesario tener en cuenta que, siempre, un camarote individual o doble, según proceda, está reservado para el equipo de Sail&Grow.